Skip to main content

Sefardiweb

  • Login
  • Register

Main menu

  • EL PROYECTO
    • OBJETIVOS DEL PROYECTO
    • PATROCINIO Y COLABORADORES
    • RESULTADOS
    • ACTIVIDADES
    • HISTÓRICO DE ACTIVIDADES
  • APRENDER SOBRE LOS SEFARDÍES
    • QUIÉNES SON LOS SEFARDÍES
    • ESBOZO HISTÓRICO
    • EL JUDEOESPAÑOL O LADINO
    • LA LITERATURA SEFARDÍ
  • LOS ESTUDIOS SEFARDÍES EN EL MUNDO
    • INSTITUCIONES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • TESIS DOCTORALES DE TEMA SEFARDÍ
    • DIRECTORIO DE SEFARDISTAS

Materiales y recursos

  • BIBLIOGRAFÍA SEFARDÍ COMENTADA
  • QUIÉN ES QUIÉN EN LA LITERATURA EN LADINO
  • CORRESPONSALES DE ÁNGEL PULIDO
  • MATERIALES
    • PRESENTACIONES DE TEMAS SEFARDÍES
    • DOCUMENTOS SEFARDÍES
    • AUDIO Y VÍDEO SEFARDÍES
  • ENLACES DE INTERÉS
  • COMO CITARNOS

Se encuentra usted aquí

Inicio » LOS ESTUDIOS SEFARDÍES EN EL MUNDO

INSTITUCIONES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Grupo de Estudios Hispanojudíos y Sefardíes
  • Grupo de Investigación El Judeoespañol en la Universidad de Basilea
  • Humour across cultures
  • Los sefardíes ante sí mismos y sus relaciones con España (CSIC)
  • Naime and Yehoshua Salti Center for Ladino Studies
  • Nobleza conversa. El origen judío de las élites andaluzas (ss. XV-XVII)
  • Phonogrammarchiv Bulgarien